Atención, gestor/a de la entidad : la funcionalidad de las unidades organizativas (UO) todavía no está operativa en el nuevo EACAT, aunque puedas encontrar referencias en este FAQ. Por favor, ignorarlas. Eliminaremos este aviso tan pronto como esté disponible.

La persona gestora es quien activa y desactiva los buzones en la entidad.

Para activar los buzones , accede a General > Buzones > y activa el interruptor Usar buzones en la entidad . A continuación, te aparecerá la cuota de buzones que corresponde a tu entidad, la cual determina el máximo de buzones que puedes crear, según las especificaciones de la administración de EACAT.

FAQ 1 EG Punto 4 Bu´sties _ FAQ 1 EGT Punto 2 Bu´sties _ FAQ 2 EGT Bu´sties _ FAQ 12 EGT Punto 1 _ FAQ 12 EGT Punto 4 _ FAQ 17 EGT.png

Una vez activados los buzones, podrás trabajar en la sección Buzones en el menú del Espacio de gestión de la administración de EACAT Tràmits, así como la subsección Buzones dentro de las secciones de Servicios y Usuarios . Hay que tener en cuenta que, cuando activas los buzones, se crea el buzón global, que incluye todos los servicios sin personas usuarias asignadas y con un comportamiento diferente al resto de buzones.

Antes de crear la organización en buzones, es importante reflexionar sobre la lógica y la organización a reproducir. Una vez aclarado esto, se puede proceder a crear y gestionar los buzones necesarios para que las personas usuarias puedan trabajar en los distintos ámbitos temáticos de los servicios. Puedes asignar servicios, usuarios/as y, en su caso, unidades organizativas (UO).

Para desactivar los buzones , accede a General > Buzones > y desactiva el interruptor Usar buzones en la entidad . Es importante tener en cuenta que esto afectará a toda la organización y el sistema de trabajo establecido hasta el momento; aunque siempre se puede recuperar la organización anterior volviendo a activar los buzones.