Las unidades organizativas (UO) tienen dos propósitos principales:

  • Territorializar un servicio: las UO de entidad prestamista las crean las entidades prestamistas, que habitualmente son los departamentos de la Generalidad de Cataluña u otras organizaciones dependientes.
  • Disgregar a una entidad: este tipo de unidades son las más comunes y el caso de uso más habitual es el de la petición genérica, que ofrece la posibilidad, tanto en su origen como en destino, de seleccionar una unidad organizativa específica, agilizando así el proceso de tramitación.