La integración de servicios web permite acceder a los datos interoperables a través de herramientas propias.

A continuación te explicamos detalladamente los pasos a seguir para consumir el servicio a través de integración con servicios web:

Requisitos previos a la integración con Via Oberta

Para poder integrarse con un servicio de Via Oberta, es necesario disponer de autorización para consultar estos datos concretos. Si tu organismo no está autorizado, seguir los pasos de Paso a paso para acceder a los datos de Via Oberta .

Solicitar la integración

Hay dos escenarios posibles:

  • Si todavía no has solicitado el alta , en el momento de rellenar el formulario de solicitud deberás marcar la opción “Integración mediante servicios web” :

mceclip0.png

  • Si ya dispones del alta , podrás solicitar la integración anexando el documento de integración (debidamente cumplimentado y firmado digitalmente, en formato PDF) en el formulario contacto de soporte a la integración . Una vez hecho, nos pondremos en contacto contigo para informarte de los pasos a seguir posteriormente y te requeriremos la información necesaria para poder continuar con los trabajos de integración.
Pruebas y configuración en el entorno de preproducción

Realización de las pruebas de integración en el entorno de preproducción. Antes de pasar a Producción, deberás rellenar los Documentos de homologación de los servicios integrados que encontrará en: https://consorciaoc.github.io/Homologacio-Serveis/

Configuración del entorno de producción. Si has finalizado el proceso de alta en el servicio, podrás realizar peticiones a producción. Durante todo este proceso seguirás contando con el soporte del Servicio de Apoyo a la Integración.

Softwares integrados
  • Grupo Meana
  • T-Systems
  • Indra
  • Spenta
  • Suma
  • SEMIC
  • Tecsidel
  • Everis
  • Audifilm
  • @peiron Software
  • Serikat
  • Synerplus
  • CSC
  • Artico Soluciones