Cuando se deniega una representación se envía un correo electrónico a ambas partes, indicando que la representación ha sido denegada y el motivo de la misma.

denegacion.png

En este sentido, los motivos más comunes son:

  • el formato de la documentación no es el correcto: revise los formatos de documentos aceptados ( ¿Cómo puedo dar de alta una representación por vía electrónica? > documentación a aportar a una representación)
  • el contenido de la documentación no avala la representación inscrita: revise el tipo de poder que se otorga a la documentación para que se adapte a las tipologías de representaciones (total, organismo o trámites)

Una vez detectado y entendido el motivo de la denegación, tendrás que volver a darla de alta (actualmente no se pueden realizar enmiendas a la anterior).

Así pues, debes acceder de nuevo al portal de ciudadanía o bien, acudir a una oficina de atención a la ciudadanía, y volver a registrar la solicitud, de nuevo, subsanando el error, ya sea con un nuevo documento adjunto o bien, modificando las características de la representación solicitada.

Si quieres más información sobre la denegación, o no estás de acuerdo con los motivos, debes dirigirte a la administración que deniega la representación. Una vez aclarada la denegación, será necesario solicitar de nuevo la representación, ya que aunque denegación haya sido un error de la administración, no se podrá echar atrás.