Para ver qué trámites tienes disponibles es necesario entrar el catálogo de Trámites desde el entorno de edición:

 

Una vez dentro visualizarás todo el conjunto de trámites parametrizado con sus principales características:

  • Visibilidad , si es visible en el ámbito de la ciudadanía
  • Destacado , muestra el trámite como primeras opciones
  • Trámite propio , siendo aquellos trámites no definidos por defecto y creados por usuarios dentro del catálogo.
  • Personalizado, identifica aquellos trámites por defecto que han sido modificados por un usuario.

Puede verse también si alguno de los trámites está en estado “borrador”.

Los trámites en borrador son aquellas fichas de trámites que por alguien motivo no disponen del contenido completo y es necesario reanudar la edición del mismo posteriormente. Así pues, todas aquellas fichas que se hayan guardado como “BORRADOR” se visualizarán dentro del catálogo de trámites con una etiqueta específica. Hay que recordar que para eliminar el estado BORRADOR de un trámite será necesario entrar en la edición de la ficha y publicarla con el botón “PUBLICA”.

A nivel de gestión, aquellas fichas de trámite que no estén visibles se marcará en rojo la casilla “visible”, y quedará remarcado en gris todo el contorno, tal y como puede verse en la siguiente imagen:

Si quieres conocer cómo va evolucionando el catálogo de trámites que la solución ofrece por defecto, consulta la FAQ ¿Cuál es el catálogo de trámites estándar del e-TRAM 2.0? (junio 2025) .

Por último, desde el mismo catálogo de trámites también puedes optar por crear fichas de trámites propias: