El Servicio ERES 2.0 permite anexar documentos tanto a los registros como a los expedientes, desde la opción de la modalidad de integración con el servicio de Via Oberta. A continuación se explica el detalle de la operativa de la funcionalidad:

Importante: hay que tener en cuenta los siguientes requisitos previos para su uso:

  • Es necesario que el organismo usuario del ERES esté autorizado para consumir datos de algún servicio de Via Oberta . Sólo se podrán realizar consultas de los servicios que el organismo tenga autorizados en Via Oberta.
  • Adicionalmente, es necesario que la persona usuaria del ERES que realiza la consulta tenga permisos a EACAT por el servicio de Via Oberta . El ERES recupera de forma automática los permisos de la Plataforma (EACAT) y denegará la consulta en caso de que no estén habilitados allí.

Desde la opción de anexar documentos al ERES (tanto desde el módulo de registro como desde el módulo de expedientes):

Registro:



Expediente:



Se abre la ventana para introducir los datos del documento. En este caso, el usuario del ERES debe seleccionar:

  • Formato: Via Oberta
  • Tipo : listado con las tipologías documentales. El usuario debe seleccionar aquella que corresponda.


Una vez identificados estos datos se puede pulsar el botón Aceptar y seguidamente se muestran las autorizaciones disponibles en ERES. En este put es necesario tener en cuenta seleccionar únicamente el servicio y modalidad, por lo que el organismo y el usuario estén autorizados a consumir a través de Via Oberta. En caso contrario, la consulta dará un error de permisos.


Pulsar “Siguiente”

En la siguiente pantalla hay que identificar los datos para identificar a la persona sobre la que se realiza la consulta. Cada servicio puede requerir datos distintos (p.ej.: el NIF).

Por defecto se podrá seleccionar el documento identificador de la persona interesada del registro/expediente desde el selector derecho del campo “Documento identificador”. También se puede añadir de forma manual a la cabeza izquierda del mismo campo.


Al pulsar siguiente el servicio inicia la consulta por integración con Via Oberta.



El siguiente paso es la obtención del documento desde el correspondiente servicio. Aparece un mensaje similar al de abajo.


Pulsar “Finalizar” y posteriormente, guardar el registro/expediente en ERES.

Seguidamente, el documento recuperado de Via Oberta se mostrará anejo.

  • Registro:

  • Expediente:

En función de las respuestas definidas por cada uno de los servicios, modalidades y finalizados autorizadas, puede mostrarse como respuesta un mensaje en rojo indicando que no existen datos para la persona solicitada. En estos casos no se añadirá ningún documento al registro o expediente.

Podría interesarte:

Paso a paso para acceder a los datos de Via Oberta

¿Cómo asignar permisos a los usuarios de Via Oberta?